Artesana

PILAR POMATA BONAFONTE

Hola, aunque mi nombre es Pilar, mi marca es Tiyoweh, que en el idioma lacota significa: paz, tranquilidad, serenidad….. esto es lo que consigo cuando, en mi taller creo. Me encantan las cosas que brillan como podéis ver. Las decoro una a una con materiales naturales como minerales y también cristal.

¿Conocías estas bolas de cristal tallado o bolas de Fengshui ? ¿Las has visto en algunos lugares y te has preguntado para qué sirven?

El Feng shui es una antigua filosofía china basada en la ocupación del espacio de forma consciente y armónica. Se trata de encontrar el equilibrio y aportar energía positiva a los lugares que habitamos, y que además sirve de elemento decorativo. También se utilizan colgándolas en distintos puntos estratégicos para que la luz se refleje en ellas y limpie tu casa de malas energías.

Si quieres que tu casa sea tu lugar de paz y armonía, y eres seguidor de la filosofía Feng Shui, estas bolas serán capaces de activar y desviar energías para conseguir esa armonía deseada.

Dónde colocar las bolas de Feng Shui

El principal lugar donde colocar una bola de Feng Shui es delante de la ventana, donde reciba luz, si es natural mejor, ya que en el momento que la luz penetra en ella y se multiplica haciendo un bonito efecto arcoíris por toda tu casa sabes que está generando una buena energía. Busca las ventanas y cuelga tu bola facetada delante de ellas.

El recibidor es un espacio muy importante en el Feng Shui, a partir de este punto se reparte la energía por toda la casa. También es un buen sitio para poner una bola feng shui ya que ahuyentará las malas energías cada vez que abras la puerta de casa y repartirá energía positiva por tu hogar.

Los espacios diáfanos son un problema para esta filosofía ya que las energías de una estancia y otra se mezclan y son más difíciles de gestionar. Por tanto, para solucionar esto, coloca una bola Feng Shui en la separación imaginaria de las dos zonas, por ejemplo, salón y comedor. La bola facetada no permitirá que las energías del salón se mezclen con las del comedor y mantendrá la armonía y la energía en su lugar.

Otro punto interesante para colgar una bola de Feng Shui es sobre el lugar de trabajo, encima del escritorio. Esto ayudará a que centres tu concentración y te rodeará de paz y armonía para que tus estudios o tu jornada laboral, transcurra con buena energía y de forma positiva y productiva. Puedes colgarla del techo o también de la lámpara del escritorio y encenderla cuando trabajes allí para que su energía se refleje en la estancia.

Las esquinas vacías son las grandes olvidadas y son propensas a acumular malas energías así que coloca una bola facetada en una esquina “muerta” para activar el flujo de energía y que no se estanquen malas vibraciones.

Para reequilibrar la armonía y la energía positiva de tu hogar coloca una bola de Feng Shui por estancia ya que los excesos no son buenos aunque hay algunas excepciones. Si la habitación es muy grande, puedes colocar varias bolas facetadas para que la energía y el reflejo arcoíris llegue a la totalidad de la estancia. Coloca una en las estancias donde pases más tiempo o donde se acumule más energía, como dormitorio, salón, cocina y recibidor.

En resumen, coloca las bolas Feng Shui en entradas y salidas de energía como puertas y ventanas para que refleje la luz y esparza buenas energías por toda la casa. No te olvides de las zonas estancadas como las esquinas vacías y solitarias que acumulan malas energías y, por último, cuélgalas dónde necesites tranquilidad y armonía, zonas como la de estudio y trabajo e incluso el dormitorio, la zona Feng shui por excelencia destinada al descanso

Pues ya conoces un poco más de la filosofía Feng-shui adaptada al hogar, con el fin de eliminar malas energías y vibraciones en tu casa.